Dra. Natalia Cesari

Dra. Natalia Cesari

Dra. Natalia Cesari

Directora de METABOLOM

Bioquímica Especializada en Enfermedades Metabólicas Congénitas.

FORMACIÓN ACADÉMICA:

Título de Grado: Bioquímica (plan 1997).

Fecha: 15/06/2011 Fecha expedición: 27/10/2011

Institución otorgante: Universidad Nacional del Sur Ciudad: Bahía Blanca

Especialidad Diplomado a distancia en Diagnóstico y Tratamiento en: “Errores Innatos del Metabolismo”

INTA de la Universidad de Chile, 11 de Agosto al 19 de Diciembre del 2014 Calificación: 9, 270 horas

POSGRADO A DISTANCIA

Postgrado Online de Microbiota, Regenera University, 30 horas, finalizado en agosto 2022.

Materias de posgrado:

  • - Avances en Neurobiología (UNS- Dr. Luis E. Politi)
  • - Actualización en Bioquímica Endocrinológica (UNS- Dra. Virginia Massheimer)

ACTIVIDAD LABORAL ACTUAL

Creadora y Directora de Metabolomonline. Plataforma virtual. Equipo multidisciplinario de atención virtual para el diagnóstico y la mejora de calidad de vida de pacientes con enfermedades metabólicas congénitas o adquiridas. Asesoramiento científico a laboratorios o empresas que brindan servicios de salud.

Co-Director ETC Internacional S.A. Buenos Aires.

Vocal 1º Colegio Zonal I de Bioquímicos de la Pcia. De Buenos Aires.

Secretario Suplente comisión directiva Caja de Jubilaciones de Bioquímicos de la Pcia. de Buenos Aires.

Asesor Científico externo para casos patológicos en Laboratorio Chamoles. Buenos Aires.

Creador y miembro del grupo ECMBAHIA. Grupo de asistencia voluntario al paciente con sospecha y diagnóstico de Enfermedades Metabólicas Congénitas. Personal autorizado Hospital Dr. José H. Penna, Bahía Blanca.

Colaborador en área científica del Centro de Analistas Clínicos Distrito X. Bahía Blanca.

EXPERIENCIA LABORAL ANTERIOR

Bioquímica, Jefe de Dpto. de Errores Congénitos del Metabolismo, IACA laboratorios, Bahía Blanca, desde el 1 de marzo del 2018 al 28 de febrero del 2022.

Bioquímica, Dpto. de Errores Congénitos del Metabolismo, IACA laboratorios, Bahía Blanca, desde el 1 de diciembre del 2011 al 1 de marzo del 2018.

Presidente Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Buenos Aires Zonal I. 2018-2022

Trabajo adhonorem como Bioquímica en LACI Laboratorios. Marzo-Noviembre 2011.

ACTIVIDADES DOCENTES

  • - Capacitador en plataformas online.
  • - Ayudante alumno en la cátedra de Biología Celular para la carrera de Bioquímica. Universidad Nacional del Sur. (2009)

Cargo obtenido por concurso y de tipo regular, de Ayudante B simple en la materia Estadística B del Departamento de Matemática, Universidad Nacional del Sur. (2009-2012)

  • - Suplencia en matemática en nivel secundario 4° construcciones, EEST N°2. (2014)
  • - Programa de tutorías de la UNS para ingresantes de la carrera de Bioquímica. (2015)
  • - 2º Charla de orientación vocacional a alumnos de 6º Año de la Escuela de educación Secundaria “Sagrado Corazón” DIPREGEP 4119, 2016,2017.

PASANTÍAS DE INVESTIGACIÓN

  • - Pasantía de investigación y formación en el laboratorio de Neurobiología en el Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca (INIBIBB- CONICET) bajo la dirección del Dr. Politi, Luis E. ;entrenamiento en técnicas de cultivos celulares, de neuronas y de métodos de uso en neurobiología (marzo 2009 a diciembre 2010).
  • - Pasantía de investigación y formación en el laboratorio perteneciente a la cátedra de Bioquímica clínica II en el Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia- UNS, bajo la dirección de la Dra. Massheimer Virginia; desde febrero 2011 hasta noviembre del 2011. Tema de trabajo: Esteroides sexuales y función vascular. Entrenamiento en técnicas de cultivo celular y procesamiento de muestras biológicas.

ACTIVIDADES REPRESENTATIVAS

  • - Miembro grupo ECMBAHIA (Enfermedades Congénitas del Metabolismo)
  • - Secretario Suplente comisión directiva Caja de Jubilaciones de Bioquímicos de la Pcia. de Buenos Aires.
  • - Presidente Colegio de Bioquímicos Zonal 1 de la Provincia de Buenos Aires. 2017-2021
  • - Vocal Colegio de Bioquímicos Zonal 1 de la Provincia de Buenos Aires. 2021
  • - Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Errores innatos del Metabolismo y Pesquisa Neonatal SLEIMPN.
  • - Vicepresidente Colegio de Bioquímicos Zonal 1 de la Pcia. de BsAs. 2016-2017
  • - Secretario de comité organizador del Congreso JBS-JAM 2017- (7.8 Y 9 Junio del 2017)
  • - Organización curso anual del colegio de Bioquimicos zonal 1. Diagnóstico y Seguimiento en el Embarazo, Centro de Analistas Clínicos. 2016
  • - Miembro comité organizador del V Congreso de la Salud de Bahía Blanca, Abril 2015. Secretaria del Comité Científico
  • - Realización, Organización y Coordinación de las Jornadas ProDDEC 2015, Bahía Blanca 7-8 de Agosto 2015

PRESENTACION A CONGRESOS

The strength of a neonatal screening program, ISNS Congress, 2021, Luxembourg.

A Case Of Congenital Hypothyroidism Detected By Proddec Premature Monitoring Protocol, SLEIMPN 2019, Buenos Aires

Verification Of The Reference Interval For The Determination Of Essential Fatty Acids In Blood, SLEIMPN 2019, Buenos Aires

“Comparación de dos métodos para la cuantificación de linfocitos t cd4 Premios POCT ALERE Latinoamericano, 2014.

“Validación de un método para la pesquisa de Defectos Congénitos de la Glicosilación de Proteínas”, VII Congreso Argentino de la calidad en el Laboratorio Clínico, CALILAB. 2014.

“Hormona antimulleriana: intervalo de referencia para mujeres en edad reproductiva” presentado en IX congreso argentino de endocrinologia ginecologica y reproductiva (SAEGRE) 27 de abril 2014 Deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa en recién nacidos en Argentina".Volumen 48, Nro.2 (2014) de Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana

Ganador Premio FABA/FBA 2013 “Prevalencia de la Deficiencia de Glucosa 6-Fosfato Deshidrogenasa en Recién Nacidos en Argentina”

Prevalencia de la Deficiencia de Glucosa 6 Fosfato Deshidrogenasa en Recién Nacidos en Argentina. Trabajo presentado para Premio FABA 2013

Prevalence of Glucosa-6-phospshate dehydrogenase Deficiency in Newborns in Argentina. 12th International Congress of Inborn Errors of Metabolism, Barcelona, Septiembre 2013

Comparación de tres métodos utilizados para la determinación de Leucina en el Screening de la Enfermedad de la Orina con Olor a Jarabe de Arce. XII CONGRESO NACIONAL
BIOQUÍMICO - 70º CONGRESO ARGENTINO DE BIOQUÍMICA – CUBRA-ABA 2013 Comparación de dos métdos para la cuantificación de Linfocitos T CD 4. XII CONGRESO NACIONAL BIOQUÍMICO - 70º CONGRESO ARGENTINO DE BIOQUÍMICA – CUBRA-ABA 2013 Importancia De La Toma De Muestra Para El Screening Neonatal, Niels Suldrup; Natalia Cesari; M.Laura Boltsis .4º Congreso Interdisciplinario de Salud Bahía Blanca, 4 septiembre 2012

Estabilidad De La Insulina, Importancia De La Etapa Preanalítica, Dra. P. Fernández, Dra. M. Guinzburg, Dra. N. Césari. 4º Congreso de la salud Bahía Blanca, 4 septiembre 2012

ARTICULOS PUBLICADOS

The strength of a neonatal screening program, International Journal of Neonatal Screening, diciembre 2021

A Case Of Congenital Hypothyroidism Detected By Proddec Premature Monitoring Protocol, Journal of Inborn Errors of Metabolism and Screening, SLEIMPN, mayo 2019.

Verification Of The Reference Interval For The Determination Of Essential Fatty Acids In Blood, Journal of Inborn Errors of Metabolism and Screening, SLEIMPN, mayo 2019.

“Acilcarnitinas en Liquido Cefalorraquódeo”, ICIEM 2017, 13th International Congress of Inborn Errors of Metabolism. Rio de Janeiro, Brasil, Septiembre 5-8. 2017

Acidemia Metilmalónica Severa: Presentación neonatal de una enfermedad inusual, Duran G. Luciano B, Ventura S., Alda M., Cesari N., AldaE., HPS, IACA Laboratorios. Congreso Internacional de Neonatologia

Validación de un método para la pesquisa de Defectos Congénitos de la Glicosilación de Proteínas, V Congreso de la Salud de Bahía Blanca, abril 2015. Evaluación Estadística de la Morfologíade Küger, antes y Después de los Nuevos Criterios OMS 2010, V Congreso de la Salud de Bahía Blanca, Abril 2015. Implementación de un Programa de Pesquisa Neonatal, V Congreso de la Salud de Bahía Blanca, Abril 2015. Validación de un método para la pesquisa de Defectos Congénitos de la Glicosilación de Proteínas, Jornadas ProDDEC 2015,Bahia Blanca, Agosto 2015

Implementación de un Programa de Pesquisa Neonatal: Jornadas ProDDEC 2015,Bahia Blanca, Agosto 2015

Impact on Pre- and Post-- Analytical Factors After Implementation of a Newborn Screening Program, X Congreso Latinoameticano de Errores Innatos del Metabolismo y Pesquisa Neonatal, Santiago de Chile, Noviembre 2015 Vitamin B12 Deficit in Infant of a Vegetarian Mother: Application of Tandem Mass Spectrometry and Gas Chromatogrtaphy, X Congreso Latinoameticano de Errores Innatos del Metabolismo y Pesquisa Neonatal, Santiago de Chile, Noviembre 2015 Biochemical and Genetic Diagnosis in Congenital Disorders of Gycosilation, X Congreso Latinoameticano de Errores Innatos del Metabolismo y Pesquisa Neonatal, Santiago de Chile, Noviembre 2015 “Deficiencia de Glucosa-6-fosfato Deshidrogenasa, Una condición que merece ser estudiada”. Informe ALAC Nº 1 2014 pg. 10-15 “Alertan sobre una patología congénita subdiagnosticada”. Agencia CyTA, Instituto Leloir, 10 de Septiembre 2014-11-26

CURSOS DE POSGRADO

Nombre del curso: Avances en Neurobiología

Institución organizadora: Universidad Nacional del Sur

Lugar: Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur

Fecha: marzo 2011 a julio 2011

Calificación: 9

Cantidad de horas del curso: 60

Nombre del curso: Actualización de Bioquímica Endocrinológica: hormonas ováricas

Institución organizadora: Universidad Nacional del Sur

Lugar: Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, Universidad Nacional del Sur

Fecha: marzo 2011 a julio 2011

Calificación: 10

Cantidad de horas del curso: 60

CURSOS DICTADOS

Curso El laboratorio en las Enfermedades Metabolicas Congenitas, BIO-C, junio 2022.

“Screening neonatal y abordaje de patologías metabólicas congénitas”, en calidad de profesora invitada en la Cátedra de Genética Bioquímica,Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Católica de Córdoba, 14 de junio 2022.

Curso El Laboratorio en las Enfermedades Metabolicas Congénitas, metabolomonline, marzo a julio 2022.

Curso sobre Screening neonatal y Moléculas pequeñas, Plataforma virtual SANOFI, Nov 2021

Curso sobre Enfermedades Poco Frecuentes, Plataforma virtual TAKEDA, Octubre 2021.

Ateneo El Laboratorio en el paciente COVID19. 11 y 12nov, 2021. Virtual Ateneo AMM: DIAGNOSTICO MULTIDISCIPLINARIO, IACA Laboratorios. 2016

Capacitación sobre toma de muestra y Screening Neonatal, IACA Laboratorios. 2016

Avances en EIMs y Medicina Fetal, V Congreso de la Salud de Bahía Blanca, Abril 2015.

Aspectos Éticos en Medicina Genómica, V Congreso de la Salud de Bahía Blanca, Abril 2015.

Protocolos de Pesquisa en Prematuros y Bajo Peso, Jornadas ProDDEC 2015, Bahía Blanca, Agosto del 2015.

Realización y Coordinación de las Jornadas sobre Detección y Diagnóstico de Enfermedades Metabólicas Congénitas ProDDEC 2015, 7 y 8 de Agosto 2015 Curso On-Line de la Fundación ALAC: Avances en el Estudio de las Enfermedades Metabólicas Congénitas, 13/08, 20/08, 27/08, 17/09 y 24/09.2014

Realización y Coordinación de las Jornadas sobre Detección y Diagnóstico de Enfermedades Metabólicas Congénitas ProDDEC 2014, 18 y 19 de Julio 2014 Utilidad de las muestras de Orina Seca en el estudio de las Metabolopatías, Joprnadas ProDDEC 2014. 18-19 de Julio 2014

CURSOS CON EVALUACIÓN

El Laboratorio en las enfermedades metabólicas congénitas, BIO-C, Sante Fe, Rosario, junio 2022.

BIOQUIMICA LEGAL: Conceptos generales y componentes de Bioquimica Forense. ABA. 90 hs. 18 de mayo al 31 julio 2020.

XII ADVANCED COURSE ON DIAGNOSIS AND TREATMENT OF METABOLIC DISEASES (XII Curso avanzado en Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Metabólicas) Porto Alegre- RS- BRAZIL, 29/7 al 3/8 2016.

Diplomado en Errores Congénitos del Metabolismo. Universidad de Chile. Promedio: 9, 2014

Módulo Control de la Calidad, GMigliarino Consultores, 2012

Módulo Evaluación de Métodos, GMigliarino Consultores, 2012 (finalizando con evaluación la primer semana de diciembre)

Cromatografía de Gases Avanzada, abril 2012, Centro de Capacitación Analítica, Bs As.

Cromatografía de Gases - Espectrometría de Masas, junio 2012, Centro de Capacitación Analítica, Bs As.

Interpretación de Espectros de Masas, agosto 2012, Centro de Capacitación Analítica, Bs As.

Pasantía de capacitación en Centro de Estudios de Metabolopatías Congénitas (CEMECO). Estudio de enfermedades peroxisomales y metodología para la determinación y análisis de Acidos Grasos de Cadena muy Larga, del 4 al 7 de noviembre de 2013, Hospital de niños Santísima Trinidad, Córdoba, Argentina.

Curso de Genética Médica y Errores Congénitos del Metabolismo 2013, Dr. Omar Pivetta, Dr. Hernán Amartino, 2 de agosto al 6 de diciembre del 2013, Hospital Austral, Buenos Aires.

CURSOS Y CONGRESOS

13°encuentro CIBIC 2022. 3 de nov 2022. Rosario, Santa Fe. Disertante tema “Realción del eje microbiota-intestino-cerebro con trastornos neurológicos”

Calilab 2022, 7al 9 de nov 2022, Mar del Plata, Buenos Aires. Expositor en ETC Internacional S.A.

Webinar Zentech T4 Neonatal, 28-10-2021

Webinar Hunter en contexto, 1 al 17 nov, 2021

Niños con difícil diagnóstico: la atención pediátrica como modelo de atención a las enfermedades raras, SAP, 3 al 24 nov, 2021.

Jornadas JAM-JBS, Bahía Blanca, 2017.

ICIEM 2017, 13th International Congress of Inborn Errors of Metabolism. Rio de Janeiro, Brasil, Septiembre 5-8.2017

Diagnóstico y Seguimiento en el Embarazo, Centro de Analistas Clínicos, Colegio de Bioquímicos zonal 1, 2016. (participación en la organización y asistente como integrante del colegio de Bioquímicos Zonal 1)

V Congreso de la Salud de BB, Abril 2015, Bahía Blanca

Jornadas ProDDEC 2015, Agosto del 2015, Bahía Blanca

Capacitación en Software Shimadzu 1800, 9 abril 2014, IACA Laboratorios. Introduction to HGMD, Human Inherited Gene Mutations Webinar, 28-02-14

Jornada de especialización en Cromatografía Líquida de Alta Performance (HPLC), 20 /05 /14 al 22 /05 /14, Auditorio Mayor CONICET Bahía Blanca (DAMICO)

UTILIZACIÓN SOFTWARE SHIMADZU 1800, Iaca Laboratorios, 09/04/14 Cursos Online: The advent of genome medicine in patient care an the role of large-scale repositories, Hakon Hakonarson, University of Pennsylvania, Nature.com webcasts, 17 mayo 2013.

The Human Knockout Project:finding natural loss-of-function variants in human genes, Daniel MacArthur, Broad Institute of Harvard, Nature.com webcasts, 17 mayo 2013.

Simposio de Enfermedades Lisosomales: Gaucher y Fabry, Adelfa, 7Junio 2013, Bahía Blanca.

Jornadas de Errores Congénitos del Metabolismo, Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan, 21 al 23 de octubre de 2013

Ateneo: Enfermedad de Fabry, Hospital Dr. José Penna, julio 2013. Control Interno de la calidad, IACA Laboratorios, Dra. Gabarini Margarita, Dra. Dietrich Pamela, 2 de mayo 2012.

Sistema de gestión de la calidad: no conformidades, acciones correctivas y preventivas, IACA Laboratorios, Dra. Gabarini Margarita, Lic. Tonelli Laura, 10 de julio 2012.

Capacitación en seguridad, IACA Laboratorios, Dra. Madies Mónica, Dr. Chavez Claudio, oct 2012.

Bioseguridad en el laboratorio, IACA Laboratorios, Dra. Fink, 27 de Nov 2012.

XVIII Jornadas Cientificas Dr. Juan Carlos Plunkett, Hospital Dr. Jose Penna, 2010

Jornadas de salud 2010, Bahía cuida tu corazón. Instituto Sarmiento. 2010 SUH y Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), Hospital Italiano Regional del Sur- 2010

Primeras Jornadas Bioquimicas del Sudoeste Bonaerense, desde lo molescular a la clínica. UNS. 2009

Proyecto banco de células madres en el Hospital Dr. Jose Penna. UNS. 2009 GHS-Cromatografía Gaseosa, Merk Química Argentina S.A.I.C. Hotel Argos. 2009

Calcedonia en el sistema nervioso central del humano senil. INIBIBB.2009 Lipinas, INIBIBB.2009

Gotas lipídicas. Estructura y relación con otras organelas. INIBIBB. 2009 Primeros Auxilios Basicos. UNS. 2008 El control del ciclo celular como blanco de estrategias antineoplásicas. UNS. 2006

Biomedicina. UNS. 2006

CONOCIMIENTO DE IDIOMAS

Idioma: Inglés

Nivel: First Certificate in English

Denominación del título: First Certificate in English. Cambridge University

Institución otorgante: Asociación Bahiense de Cultura Inglesa, Bahía Blanca.

COMPETENCIAS

Asistencia al paciente desde los aspectos éticos y emocionales hasta los análisis bioquímicos, diagnóstico y su seguimiento.

Alta capacidad de desarrollo e innovación. Resolución de situaciones problemáticas.

Manejo de personal y coordinación de equipos de trabajo. Experiencia en gerenciamiento de área técnica.

Contínuo interés en capacitación, formación y actualización.

Interés en área docencia y promoción del saber. Dictado de cursos de capacitación.

Experiencia en Gestión de la Calidad y Normas ISO.

Conocimientos amplios en habilitación de Laboratorios y puesta en marcha. Interés en ámbitos políticos y éticos.

Contact info

  • Speciality: Bioquímica especializada en Enfermedades Metabólicas Congénitas
  • Phone: +54 9 291 539-8000
  • Company: Metabolom
  • Email: metabolomonline@gmail.com